Dyson Corrale. La tecnología al servicio del estilo

  • El proceso de desarrollo de la plancha duró ​ un total de 7 años.
  • Para la Dyson Corrale se realizó una inversión de 25 millones de libras (poco más de 700 millones de pesos) en investigación y desarrollo.
  • Antes de lanzar el modelo final, se realizaron 3,690 prototipos.

Los avances tecnológicos tienen el propósito de facilitar la vida de las personas. Esto se logra por medio de identificar los problemas ​ cotidianos y las necesidades de los usuarios. Bajo esta premisa, el grupo de ingenieros de Dyson ha trabajado durante casi una década de investigación para desarrollar y optimizar Dyson Corrale, la primera plancha inalámbrica que funciona por medio de tecnología de placas flexibles. 

Este esfuerzo engloba temas de ciencia, estructura y cuidado del cabello; lo que ha resultado en la creación de un producto inteligente, portable y con diferenciación en el mercado, la cual está marcada por las características tecnológicas que posee. 

La primera de ellas, y que representa un punto insignia en la construcción de esta plancha, son las placas de flexión mecanizada que, con la precisión del ancho de un cabello humano y 15 segmentos de micro-bisagras en cada placa, pueden flexionarse y adaptarse a todo tipo de cabello, brindando un control total durante el peinado. 

556 Corrale Tress Pull Down, Comparative_December 2019_Film.mp4

Estas placas están hechas de una aleación de cobre de manganeso, elegida por su resistencia, flexibilidad y conducción térmica. Gracias a esto, la reducción del daño en el cabello es hasta del 50% en comparación con otros productos del mercado.

El Control Inteligente de calor es otra de sus principales características. Por medio de esta tecnología, la plancha Dyson Corrale mide ​ la temperatura de la placa 100 veces por segundo para evitar que la temperatura aumente, logrando el calor adecuado para adaptarse a cada tipo de cabello. Este dispositivo funciona con tres medidas de ajuste preestablecidas: 165°C, 185°C y 210°C.

La portabilidad es un asunto de gran importancia para este tipo de dispositivos, ya que por las prisas, a veces no es posible peinarse en casa. Pensando en este tipo de situaciones, la Dyson Corrale es inalámbrica. Gracias a su batería de ion-litio de cuatro células con duración de hasta 35 minutos y tiempo de carga de 70 minutos, brinda el mismo rendimiento térmico que si estuviera conectada a un cable, permitiendo al usuario estilizar el cabello en cualquier hora ​ y lugar.

¿Necesitas viajar y tener tu cabello listo? No hay problema. La plancha Dyson Corrale cuenta con el modo avión, que es un sistema de seguridad que asegura y garantiza que el dispositivo cumple con los estándares de equipaje de mano que las aerolíneas solicitan para poder viajar en cabina, ya que muchas empresas de este giro tienen restricciones vigentes con respecto a los productos que contienen baterías de iones de litio, y estas varían ligeramente para aquellas que generan calor, como una plancha inalámbrica.

La plancha Dyson Corrale™ estará disponible en preventa a partir del 20 de julio a un precio de $12,999 pesos en la página www.dyson.com.mx.

Dyson Corrale. La tecnología al servicio del estilo

DOCX 575 KB

Andrea Ulloa Domínguez

 

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Dyson

Dyson es una compañía de tecnología global con operaciones de ingeniería y pruebas en Malasia, Singapur, Filipinas y el Reino Unido. Dyson emplea a más de 12,000 personas en todo el mundo, incluidos 5,835 ingenieros y científicos, y una proporción cada vez mayor en el sudeste asiático, donde también se llevan a cabo la producción y las operaciones. La cantidad total de empleados en el Reino Unido ha aumentado 2.5 veces durante los últimos cinco años a 4.800 personas.

Dyson está tiene ambiciosos planes para desarrollar nuevas tecnologías con equipos globales centrados en el desarrollo de células de baterías de estado sólido, motores eléctricos de alta velocidad, sistemas de visión, tecnologías de aprendizaje automático e Inteligencia Artificial.

El campus de 67 acres de Dyson en Malmesbury, Wiltshire, también alberga el Instituto Dyson de Ingeniería y Tecnología, que abrió sus puertas en septiembre de 2017. Dyson está haciendo una inversión de £ 31 millones en educación superior del Reino Unido para ayudar a superar la escasez de ingenieros en el Reino Unido. El programa de cuatro años, sin tasas de matrícula, cubre los fundamentos de la ingeniería en los años uno y dos. Ofrece contenido de ingeniería mecánica y electrónica en los años tres y cuatro, junto con un trabajo remunerado dentro del equipo de investigación y desarrollo de Dyson, que trabaja en productos reales, con ingenieros y científicos líderes.

Para mayor información, visita https://www.dyson.com.mx/ y https://bit.ly/2tx2Xxa.